José Perico Pérez (aclara que solamente se llama igual que aquel jugador que pasó de Racing a Independiente) es el delegado organizador del plantel. Dicha actividad la empezó hace 9 años, cuando La Caleta de Viedma inició sus participaciones a nivel nacional. A la Asociación Argentina Veteranos Fútbol se sumaron hace poco tiempo y así lo cuenta:
“En la AAVF empezamos en 2021, en Mendoza, logrando el Campeonato en +55 años; en 2022 fuimos al Sudamericano en Salta, con la misma categoría, prácticamente sin renovar plantel, y no clasificamos. Ese mismo año, fuimos al Nacional en Paraná, esta vez en categoría + 60 años, tampoco clasificamos. Este año 2023 decidimos anotarnos al Nacional en Posadas (Misiones) en categoría +60, con muchas expectativas, aunque la premisa es, poder compartir momentos agradables, conocer amistades que nos brinda el fútbol y que un abanico de nuestros jugadores pueda conocer lugares turísticos, que quizás a corto plazo no lo tenían pensado”.
Luego agrega que “a punto tal que nuestra Delegación estará compuesta por 20 Jugadores, de los cuales 9 viajan con sus respectivas esposas para continuar conociendo la bella Misiones y sus provincias vecinas, realizando un mini Turismo. A esta edad, así tomamos el fútbol, aunque cuando entramos a la cancha, queremos ganar”.
El viaje comienza meses antes, con la organización previa: “Vivimos en una capital chica, como es Viedma, en forma paralela con la ciudad de Carmen de Patagones (Buenos Aires), separadas por el Río Negro). El Estado Provincial parecería estar colapsado de tanta ayuda económica, en lo que hace a las Instituciones Deportivas, por lo que no acudimos a buscar esa colaboración más allá que lo intentamos año tras año.
En consecuencia, cuando la AAVF larga su calendario deportivo y nos informa el valor del evento, lo tiramos a nuestro Grupo de WhatsApp. Ahí se espera un tiempo prudencial, para saber cuántos desean participar y obteniendo el visto bueno de 11 a 15 jugadores, fijamos el valor de una cuota mensual, para llegar al evento. Lo pagamos de nuestros bolsillos porque somos un Grupo de Amigos o sea los Wenuikanes (Amigos en lengua Mapuche) Rumel Pu Weñi (Para siempre los Amigos).
AMISTAD DE TODOS LADOS
El plantel de La Caleta está compuesto por jugadores de varias ciudades y provincias. A saber: Viedma (9 jugadores), San Antonio Oeste (180 kilómetros al Sur de Viedma, 4), Tierra del Fuego (1), General Conesa (160 kilómetros al Oeste de Viedma, 1), Río Colorado (300 kilómetros al Noroeste 1), Bahía Blanca (1), Córdoba (2), San Martín de las Escobas, Santa Fe (1).
Pérez comenta: “Los foráneos del grupo, en época de la adolescencia, vivían en Viedma o en localidades cercanas y debían formarse en Institutos de nuestra ciudad. La gran mayoría se recibieron como profesores de Educación Física.
Con los vaivenes de la vida y buscando otros horizontes, se fueron separando, radicándose en las ciudades actuales.
El fútbol y después de tantos años, los volvió a unir y compartir momentos de muchas anécdotas. Por eso somos los Wenuikanes”.
Texto: Ezequiel Re



