En esta nota un repaso por la historia del elenco santafesino y las amistades por los torneos (Ushuaia por ejemplo) y glorias del fútbol que participan de amistosos en su predio.
UNA HISTORIA DE 19 AÑOS
Quinta Don Victorio nació hace casi dos décadas. Gustavo Cian la relata: “La cancha está ubicada en un campo que era de mi viejo (Victorio) y como no teníamos lugar para jugar al fútbol me dijo que ocupe una porción del terreno y haga la cancha que quedó espectacular, está sembrada y tiene riego. Allí nos juntamos miércoles y sábados, donde obviamente no puede faltar el asado y el tercer tiempo”, explicó.
El grupo viajero se agranda. Don Victorio jugó su primer torneo en Mendoza 2021 y con una sola categoría. En 2022 se presentó con dos en el Primer Sudamericano y una de ellas fue subcampeona. Ahora a Posadas concurrirá también con +55.
La delegación se prepara a conciencia en lo físico y futbolístico, más allá que lo importante es compartir un grato viaje en grupo.
“Lo importante es la camaradería, por ejemplo, nos hicimos muy amigos de la delegación de Ushuaia. En el primer torneo estuvimos alojados en el mismo hotel y el primer partido jugamos contra ellos. Le ganamos 1 a 0. La amistad sigue hasta el día de hoy. Cuando alguno de ellos viene por acá se acercan a jugar al fútbol y compartir con nosotros y cuando alguno de nosotros vamos para allá somos bien recibidos”, menciona Cian quien no se olvida una fecha clave. Es que el 20 de junio sería el cumpleaños de su padre y para esa fecha se arman amistosos recordatorios.
HISTORICOS POR DON VICTORIO
La Quinta Don Victorio es una referencia del fútbol de Reconquista y glorias del fútbol pasaron por su cancha. Entre ellos el enorme Gabriel Omar Batistuta (figura de la Selección, Boca, Newells, Italia), el campeón del Mundo México 86, Ricardo Giusti, el ex arquero de River Plate, fútbol mexicano y otros, Angel David Comizzo, el volante ex Racing de Avellaneda, Unión entre otros Pablo Bezombe, o el ex delantero de Rosario Central, fútbol inglés, Federico Torpedo Arias o Franco Petroli, tercer arquero en River.
Textos: Ezequiel Re



