El gobernador de Misiones, recibió a la Asociación Argentina Veteranos Fútbol, y manifestó su interés para que Posadas sea sede del Nacional y Sudamericano 2023

Oct 25, 2022
Wellbach, Ahuad, Zuetta, Weglin, Demartin y López, durante la reunión de este lunes. Wellbach, Ahuad, Zuetta, Weglin, Demartin y López, durante la reunión de este lunes.

Dirigentes de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol, fueron recibidos este lunes por el gobernador de la provincia de Misiones Oscar Herrera Ahuad, con el objetivo de seguir trabajando en conjunto para que la edición XXIX del Torneo Nacional y la II Edición del Sudamericanom recale, en Posadas durante 2023.

La actividad se desarrolló este lunes por la mañana. Primeramente los dirigentes Darío Weglin (tesorero), Gonzalo López (revisor de cuentas) y Alejandro Demartín (colaborador), fueron recibidos por el Ministro de Coordinación General de Gabinete de Misiones, Ricardo Wellbach. En esta segunda reunión con el funcionario provincial, se adelantaron cuestiones de logística, con el objetivo de que el certamen viaje a Posadas.

Más tarde Wellbach trasladó a los dirigentes al despacho del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Tras las presentaciones de rigor se inició una charla que se extendió por espacio de 40 minutos, en los que el mandatario provincial dejó en claro el interés para que estos eventos nacionales tengan lugar que la provincia de la tierra colorada.

Tras la reunión Ahuad brindó sus conclusiones: “Les quiero dar las gracias a la Asociación por mostrar interés en traer los torneos a nuestra provincia. Misiones y especialmente la ciudad de Posadas tienen toda la infraestructura, para poder recibirlos. Tenemos mucho interés para poder contar con este torneo, con este campeonato. No solamente para este evento nacional sino también para el Sudamericano”.

Luego agregó que “conjuga el deporte en sí, el partido en sí pero también la amistad, la posibilidad de la confraternidad entre lo diferentes actores que vienen a jugar y claro que sí, el turismo y el movimiento económico que genera en la ciudad”.

Finalmente expresó que “ponemos a disposición la  infraestructura, con canchas que tienen que estar óptimas y en condiciones. También la seguridad del evento, la sanidad y lo que hace a la actividad cultural, social, turística y gastronómica de una de las ciudades más lindas de la república Argentina”.

 ACTIVIDADES VARIAS

 Durante la estadía en Misiones la dirigencia inspección el predio de los Profesionales y también del Club Crucero del Norte, posibles sede deportiva de los eventos.

Por último se reunieron con el Ministro de Turismo José María Arrúa, a los fines de avanzar en aspectos inherentes a la hotelería y gastronomía.

El objetivo es sellar, en una próxima reunión, la agenda 2023 vinculando los torneos de la AAFV con la bella provincia del noreste argentino.

Nota: Ezequiel Re