El último Sudamericano desarrollado en Misiones no fue la excepción. Y de las tantas historias, una sobresale. Amigos de Camet tiene su héroe de Malvinas y quien justamente hoy cumple años. Se trata de Daniel Cerdán, nacido el 19 de noviembre de 1962 en Mar del Plata.
Distinguido como volante creativo, Daniel vistió los colores de Nación, Los Andes y Atlético Mar del Plata.
Uno de los partidos más importantes seguramente lo vivió en Nación. “Fue en 1981, estaba Argentinos Juniors haciendo pretemporada en Mar del Plata y jugamos con Nación un amistoso. Perdimos 5 a 0 y Diego hizo tres goles. Esa noche lo vendieron a Boca Juniors y al siguiente amistoso no jugó. Allí empatamos 1 a 1. Fíjense la importancia que tenía Maradona en el equipo”, rememora.
“EL FÚTBOL NO ERA PARA MÍ”
En tres momentos de su vida Daniel Pájaro Cerdán se codeó con el profesionalismo, pero, el destino le tenía preparado otro camino, acaso más sinuoso.
“Me había visto Argentinos Juniors y Vélez. Con este último club pasó algo increíble. El 13 de marzo de 1981 me llegó la carta para presentarme a hacer la colimba (Batallón 602 en Mar del Plata) y el 27 de marzo me llegó la carta para presentarme en Vélez para jugar allí. Cuando volví de Malvinas tenía la posibilidad de irme a jugar a Colombia, pero murió mi papá y allí me cayó la ficha de la guerra y caí en depresión. En su momento también tenía arreglado todo para irme a Chile, pero estando trabajando en el taxi me pegan un tiro en un intento de robo. Perdí la audición en una oreja y tengo la bala alojada allí”, explica Daniel.
EL FÚTBOL Y SU HIJO, LA REVANCHA
Su vida tuvo capítulos duros, pero que pudo superar por dos motivos. Principalmente la llegada de su hijo Giovani (hoy de 18 años) y el regreso al fútbol ya en veteranos tras 15 años de no practicarlo. “Mi hijo es un motorcito, el que me saca adelante”, ejemplifica.
“A tres días que me den la baja del Servicio Militar nos dicen que teníamos que ir a Malvinas a cuidarla. Estuvimos en Puerto Argentino (el lugar más intenso de combate cuerpo a cuerpo). Fuimos los primeros en llegar y nos quedamos hasta que nos tomaron prisioneros. De toda esa historia pude recuperarme, pero siempre te queda algo. En el viaje para jugar el torneo de Posadas hicieron un homenaje con la camiseta y tras llorar un poco hablé algo de Malvinas”, explica.
EMOCIÓN A FLOR DE PIEL
En el IV Sudamericano de Misiones Amigos de Camet +55 se presentó con una camiseta en homenaje al combatiente, jugador y amigo “Pájaro” Cerdán. “Para el Sudamericano desde Amigos de Camet me habían dicho que no podía faltar al torneo, que había una sorpresa para mí. Soy un bendecido, me quieren los más jóvenes y los viejos. En el micro, durante el viaje nos reunieron a todos para entregar las camisetas nuevas y lo que menos me imaginaba semejante camiseta, con el recuerdo de Malvinas”, detalla.
“El fútbol me recuperó. No caí en la fácil del alcohol y la droga. Me salvaron el deporte, mis hijos y los amigos. Cuando caí en depresión me encerraba y les decía que me den tiempo, que iba a salir. Amigos de Camet es todo para mí. Me apoyan y conocen mi problemática. Es una familia y saludo a Beto Benedetti porque hace un trabajo extraordinario”, cuenta emocionado.
Daniel tenía otros sueños. Quizás de fútbol. Una guerra primero y una bala después, trastocaron aquellos proyectos. Sin embargo, salió adelante. Amigos, su hijo y el fútbol fueron el remedio.
El Sudamericano de la AAVF no es un torneo más. Llegan jugadores. Pero también historias que se abrazan con los sentimientos mientras una pelota de fútbol merodea el arco para convertirse en un gol inolvidable.
Texto: Ezequiel Re



