Sobre esta participación el presidente Ruben Castillo mencionó que “estamos con muchas expectativas para ir, esperamos hacer un buen torneo y conocer lugares y gente, que es lo que buscamos a esta edad. Tenemos experiencia por cuanto hemos realizado más de 10 viajes, por Chile y Argentina. Hemos competido, nos gusta, creamos un ambiente bueno y queremos seguir conociendo”.
Napole FC tiene dos categorías en fútbol sala, categoría femenina y dentro del Senior categoría +35 y 47.
Darío Weglin, presidente de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol, mantuvo en Colonia una reunión con la delegación que viajará a Posadas y manifestó: “Estamos supercontentos, estos viajes suman muchísimo, porque uno va conociendo a la gente que compondrán los grupos y la verdad felices de sumar a Napole FC”.
LA HISTORIA
Argentina y Uruguay, Buenos Aires y Colonia del Sacramento. El Río de la Plata separa o une, de acuerdo a como se lo quiera ver. Sin embargo, un nombre marca a fuego a esta entidad. Napole FC recuerda al club donde se consagró Diego Armando Maradona. Hay historias de otros jugadores que también se sumaron en su momento para determinar el nombre a la institución uruguaya. “Es un homenaje, no pudimos ponerle Nápoles como la ciudad o Napoli como el club por cuestiones de Personería Jurídica, pero la esencia es la misma”, aseguró Castillo.
Bienvenido Napoli FC. Con su presente, reflotando historias pasadas.
Texto: Ezequiel Re