Imprimir esta página

Punto Unido de 25 de Mayo, La Pampa, se une a esta pasión futbolística

Feb 21, 2025
Punto Unido +55, uno de los elencos de la ciudad de 25 de Mayo (La Pampa). Punto Unido +55, uno de los elencos de la ciudad de 25 de Mayo (La Pampa).

El Club Punto Unido es de 25 de Mayo, una localidad de 15.000 habitantes situada en el extremo Sudoeste de La Pampa y donde el fútbol se vive con gran pasión, pero sumado el plus que para competir deben recorrer una importante cantidad de kilómetros.

Pero ello ya se constituye en parte del juego. Es así que esta institución se prepara para desembarcar en los torneos que organiza la Asociación Argentina Veteranos Fútbol en sus categorías +49 y +55.

Miguel Abeldaño es el entrenador y así detalla parte de la historia de la entidad pampeana: “Punto Unido es un club muy grande, fundado en el año 1963 (son cuatro en la ciudad). Nosotros jugábamos en la Liga Cultural y viajábamos 450 kilómetros para presentarnos. Luego pasaron los años y nos inscribimos en la Liga Deportiva Confluencia donde participan por ejemplo Cipolletti de Río Negro y Deportivo Roca (distante a unos 180 kilómetros aproximadamente), entre otros. Antes de la pandemia varios ex jugadores de Punto Unido fueron convocados para inaugurar la primera cancha de césped sintético y de ahí surgió la idea de quien habla de juntarlos”.

Desde 2018 que participan de distintos eventos Nacionales y en 2025 probablemente debuten en torneos de la AAVF, lo cuál significaría un orgullo poder contarlos. Abeldaño agregó que la institución cuenta con las categorías +50 y +55.

“Tenemos referencias de sus torneos y sería un placer participar en eventos de la AAVF, conocer nuevas amistades y con las expectativas deportivas que uno aún tiene”, reflexionó.

“En 2018 volvimos del olvido”, menciona Miguel. Así estos ilustres jugadores pampeanos, con pasado liguista y con varios kilómetros recorridos en sus espaldas, siguen lustrando los botines, acomodando la ropa en el bolso y soñando con esos goles y victorias que son parte de su historia, pero también de su presente.   

Texto: Ezequiel Re