Tendrá a su cargo la realización del Primer Torneo Femenino. El mismo se desarrollará en la ciudad de Maipú (Mendoza). Por tal motivo este viernes se desarrolló en Paraná una reunión para finiquitar detalles de lo que será un evento histórico y que marcará un antes y después en el fútbol femenino del país.
Del cónclave participaron Alejandro Comas y Darío Weglin, presidente y tesorero respectivamente de la AAVF y Pamela Tortul, coordinadora del Primer Certamen Nacional Femenino.
Datos
- El torneo se desarrollará en Maipú, Mendoza, del 9 al 12 de diciembre.
- Tendrá el apoyo de la Municipalidad de Maipú.
- Para la participación en el torneo se establece una edad mínima reglamentaria de 14 (catorce) años, quienes deberán presentar la autorización correspondiente firmada por padre o madre.
- Los equipos tendrán en cancha 11 jugadoras, y el tiempo de cada match será de dos períodos de 35 minutos cada uno.
- La modalidad del torneo constará con una fase de grupos (Cuatro grupos de cuatro participantes) y play-offs (cuartos de final semifinal y final). En la fase de grupos jugarán todos contra todos. Los dos primeros de cada zona clasificarán a la Copa de Oro y tercero y cuarto de cada zona disputarán la Copa de Plata. El sistema de puntuación será el siguiente: Partido ganado: 3 puntos. Partido empatado: 1 punto. Habrá premios para campeones, goleadora y arquera menos vencida. Todas las jugadoras participantes recibirán una medalla conmemorativa.
Las confirmadas
Con el cupo de participantes abierto, ya están confirmados para el evento los equipos de Juventud de Junín de los Andes, Seleccionado de San Martín de Los Andes, Boca Juniors de Paraná, San Benito de Paraná, San Nicolás A y San Nicolás B (La Rioja), Popeye de Salta, San Lorenzo del Mapu (Río Negro). Asimismo, el local contará con la representación de dos equipos.
“El protagonismo que se merecen”
Pamela Tortul, coordinadora del Primer Certamen Nacional Femenino, se refirió al evento que se desarrollará en Maipú: “Es un verdadero orgullo poder ser parte de algo tan importante como lo es estar a cargo del Primer Torneo Nacional Argentino de la AAVF. Por años una se imagina poder nuclear en un punto del país a diferentes jugadoras y que tengan la oportunidad de vivir la experiencia de disfrutar de un torneo que busca federalizar el fútbol femenino amateur de punta a punta del país. Hay mucho talento, trabajo, esfuerzo, sacrificio por parte de cada Asociación, Clubes, entidades independientes y Ligas participantes para que esto que hoy arranca pueda tomar la dimensión que tiene el masculino con el paso del tiempo”.
Luego expresó que “es gratificante compartir ideas, escuchar sus historias, nos acerca más a la realidad que viven los equipos del interior del país, son las secretarías de Deportes las que tratan de apoyar a los equipos en su participación y también en el compromiso de desarrollar los torneos regionales el próximo año en sus localidades”.
Finalmente sostuvo que “es muy fácil trabajar con un grupo humano tan cálido como los que conforman la AAVF y quienes nos han recibido en la localidad de Maipú como su secretario de Deportes Fabricio Ruggeri quien desde el día cero se comprometió con nuestro equipo de trabajo con una mente libre de prejuicios dispuesto a aportarnos lo mejor para que este Primer Torneo sea todo un éxito. Toda Maipú está colaborando en los detalles y eso es muy positivo para que el fútbol femenino amateur crezca. Hemos enviado la invitación a todos los equipos, Asociaciones, Clubes y Ligas del país para que se animen a participar, federados y no federados del fútbol amateur. Estoy convencida que es necesario darle al femenino a nivel nacional el protagonismo que todas las jugadoras merecen”.
Prensa: Ezequiel Re
Tortul: “Es necesario darle al femenino a nivel nacional el protagonismo que todas las jugadoras merecen”.